La Planificación Estratégica define el rumbo a largo plazo de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), asegurando que todas las acciones de gestión, académicas y de extensión estén alineadas con la misión institucional y los principios de la Educación Superior.
La UNaB gestiona sus objetivos a través de instrumentos de planificación que garantizan una asignación eficiente de los recursos y permiten la medición pública de sus resultados.
2.1. Instrumentos de Planificación
La política de desarrollo institucional de la UNaB se basa en los siguientes documentos, los cuales están a disposición de la comunidad para su consulta:
A. Plan de Desarrollo Institucional (PDI)
El PDI es el documento rector que establece los objetivos estratégicos de la UNaB para un período definido (generalmente de cuatro a cinco años). Incluye las líneas de acción prioritarias en materia de:
- Docencia y Oferta Académica (Creación de carreras, mejora curricular).
- Investigación y Desarrollo (Consolidación de áreas, financiamiento).
- Extensión y Vinculación (Compromiso territorial, transferencia tecnológica).
- Infraestructura y Recursos (Expansión del campus, inversión en tecnología).
Acceso al PDI
B. Bases Programáticas de Gestión
Documento que detalla el programa de gobierno del Rectorado, articulando los principios políticos y académicos que guían la administración durante el período de su mandato. Estas bases son el marco político que sustenta la ejecución anual del Plan de Desarrollo.
Acceso a Bases Programáticas:
2.2. Proyectos Específicos y Metas
En línea con la Planificación Estratégica, la UNaB impulsa proyectos específicos cuya información es de interés público: