Presentación 🡻

La Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional Guillermo Brown tiene el propósito de implementar una política de educación para el trabajo a partir de experiencias innovadoras, que brinde nuevas oportunidades de formación, tanto para el desarrollo profesional como personal.

El objetivo de la Escuela de Formación Profesional es implementar una política integral y activa que articule acciones con el nivel secundario, con las carreras de grado, pregrado, con los cursos que se dictan en la Universidad y con el mundo del trabajo. En este sentido, se busca que sus estudiantes construyan trayectos educativos que les permitan adquirir nuevos conocimientos, desarrollar prácticas y validar los saberes y capacidades que poseen, ampliando sus opciones de formación técnico-profesional, como resultado de su tránsito por la vida en el ámbito social, cultural y laboral.

Cursos disponibles 🡻

Gestión de la calidad Para la Producción de Alimentos, es el segundo módulo del trayecto “Producción de Alimentos, Gestión y Calidad” en esta etapa nos proponemos formar en metodología de trabajo y las herramientas necesarias para gestionar de manera eficaz y sostenible, la calidad integral de los procesos productivos en alimentos, en diferentes escalas y tipos de producción, en pos del desarrollo local.

8 encuentros. Sábado de 9 a 12hs – Inicia el 19/8
Centro INCUBA Brown, Cruz del Sur 1195, Burzaco

Promotor/a de Compostaje forma parte del trayecto Gestor integral de Compostaje y tiene como propósito capacitar a las y los estudiantes, en lo concerniente a la información, educación, sensibilización, concientización y promoción de compostaje. Se brindarán herramientas y técnicas de comunicación, herramientas de análisis y criterio para resolver problemas que pueden surgir durante la práctica. Estrategias de coordinación de equipos y procesos de integración social.

4 encuentros. Martes de 14 a 17hs – Inicia el 15/8
Centro de Formación Para el Reciclado, Jorge Esq. Tierra de Fuego, San José

Diseño, Modelado e Impresión 3D, como parte del trayecto Operador de Equipos de Prototipado abordará el diseño mecánico de piezas, la resolución de modelados 3d complejos de piezas y conjuntos con el uso de Solid Works, y el procesamiento, puesta a punto de equipos, e impresión 3D con tecnologías FDM y Resina para la producción de piezas funcionales. Se requiere de conocimientos previos de dibujo técnico, relevamiento de piezas y uso de software vectorial de dibujo (AutoCAD, Corel Draw).

8 encuentros. Lunes de 9 a 12hs – Inicia el 14/8
Centro de Formación e innovación Productiva, Junín esq. Tomás Guido, Burzaco

Modelado 3D Avanzado con Solid Works como parte del trayecto Proyectista de Oficina Técnica, se propone formar en el uso de software paramétrico para generar modelos digitales de piezas y ensambles mecánicos, que se puedan animar y simular, como también la generación de planos de piezas y conjuntos bajo normativa. Se requiere de conocimientos previos de dibujo técnico, relevamiento de piezas y uso de software vectorial de dibujo (AutoCAD, Corel Draw).

8 encuentros. Lunes de 14 a 17hs. Inicia 14/8
Centro de Formación e innovación Productiva, Junín esq. Tomás Guido, Burzaco

Desarrollo de Indumentaria de Punto como parte del trayecto Desarrollo de Productos de Indumentaria y Accesorios, orientado a personas con conocimientos y saberes previos de confección y molderia. Está dirigido a aportar valor y mejorar los procesos productivos de emprendimientos, unidades productivas y pymes del rubro. Se abordarán herramientas de diseño y técnica para realizar productos con este tipo de tejido textil. Se dictará de manera presencial, en dos comisiones.

8 encuentros. Jueves o viernes de 9 a 12 hs. Inicia 17/8
Centro de Formación Para el Trabajo, Av. San Martín 3752, Rafael Calzada

Energías Alternativas es una introducción a los conceptos básicos sobre sistemas de generación solar, eléctrica y térmica, buscara explorar la implementación de diferentes sistemas energéticos, para mejorar la eficiencia o lograr la autonomía energética de las instalaciones. Se dictará de manera presencial, con soporte de aula virtual.

8 encuentros. Lunes de 14 a 17hs. Inicia 14/8
Centro de Formación e innovación Productiva, Junín esq. Tomás Guido, Burzaco.

Auxiliar de Soldadura y Herrería, no requiere de conocimientos previos, y está orientado a brindar las herramientas iniciales para desenvolverse en el rol de auxiliar, pudiendo contribuir a tareas de herrería y soldadura conociendo técnicas y métodos de trabajo.

8 encuentros. Viernes de 10 a 13 hs. Inicia 18/8
Centro de Formación Para el Trabajo, Av. San Martín 3752, Rafael Calzada

Seguridad y Salud en el Trabajo, se propone en 4 encuentros, interiorizar a los estudiantes sobre las diferentes temáticas de la seguridad y salud en el trabajo, a fin de construir perfiles profesionales que ejerzan sus labores en condiciones sanas y seguras. Se constituye como un módulo transversal de la Escuela de Educación Profesional, y se dicta abierto a la comunidad.

4 encuentros. Miércoles de 16 a 18hs. Inicia 16/8
Somellera 648, Adrogué.

Huerta Orgánica, brinda las herramientas y conocimientos para llevar adelante el diseño y ejecución de un espacio productivo de huerta bajo la premisa de las buenas practicas agroecológicas, es un curso abierto a la comunidad que forma parte del trayecto Gestor Integral de Compostaje.

4 encuentros. Miércoles de 9 a 12hs. Inicia 16/8
Centro de Formación Para el Reciclado, Jorge Esq. Tierra de Fuego, San José

Game Design y Level Design es un curso introductorio que brinda herramientas conceptuales y metodológicas para planificar el diseño y desarrollo de videojuegos. Se estudian y aplican conceptos mecánicos y narrativos, en base a los cuales poder trabajar tus ideas, documentarlas y generar prototipos.

8 encuentros. Viernes de 18 a 21 hs. Inicia 18/8
Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224, Adrogué.

Operador Socio comunitario en Discapacidad. Este primer módulo busca acercar a los estudiantes a los conceptos de integración e inclusión para el abordaje de la discapacidad en la sociedad, brindando herramientas para la asistencia y el acompañamiento de las personas con discapacidad.

8 encuentros. Miércoles de 18 a 20 hs. Inicia 16/8
Somellera 648, Adrogué

Contacto 🡻

escuelaep@unab.edu.ar
6064-4141

 RECTORADO
Mitre 1399, Adrogué

 SEDE SOMELLERA
Somellera 648, Adrogué

 SEDE ESTEBAN ECHEVERRÍA
Av. Enrique Santamarina 311, Monte Grande

 FUTURO CAMPUS
Av. Tomás Espora 4320, Burzaco

  CONSULTAS
6064-4141


SEGUINOS