El Laboratorio Universitario de Idiomas incorporó dos propuestas virtuales. Se dictarán cursos de Chino Mandarín inicial y Lengua de Señas Argentina (Nivel II), con aranceles accesibles y certificación institucional.

Universidad Nacional Guillermo Brown
El Laboratorio Universitario de Idiomas incorporó dos propuestas virtuales. Se dictarán cursos de Chino Mandarín inicial y Lengua de Señas Argentina (Nivel II), con aranceles accesibles y certificación institucional.
La UNaB abrió la inscripción al curso Creación de FX – Efectos Especiales para Videojuegos, una propuesta online que comienza en septiembre para formar perfiles creativos y técnicos para la industria gamer.
El curso ABC Digital está destinado a personas mayores de 55 años y se inserta en el marco del Programa Universitario de Adultos Mayores. Se dictará en el club Calzada con aranceles accesibles y cupos limitados.
La UNaB y el Consejo Escolar de Almirante Brown entregaron los certificados a los participantes del curso Ley Lucio para auxiliares de escuelas, en el que participaron más de 300 trabajadores del sistema educativo local.
Bajo el lema “Articular la enseñanza dando tiempo a la inclusión. La voz colectiva construye escuela”, este evento reunió a más de ocho mil docentes, directivos e investigadores.
La Universidad Nacional Guillermo Brown invita a disfrutar de la puesta teatral dirigida por Ricardo Larrama el próximo viernes 5 de septiembre en Adrogué y con entrada libre y gratuita.
La propuesta, organizada por el Laboratorio Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Guillermo Brown, invita a explorar los fundamentos estéticos y simbólicos de una de las tradiciones más antiguas del mundo.
El sábado 4 de octubre, la UNaB recibirá a niñas de 10 a 12 años en el marco del Ada Lovelace Day. La propuesta se replica en más de 80 sedes de Latinoamérica. El plazo para inscribirse vence el 5 de septiembre,
Se entregaron los certificados de esta diplomatura articulada con el Municipio de Almirante Brown que ya formó a más de 240 personas.
Municipio y universidad presentaron una jornada sobre innovación, transformación digital y gestión pública eficiente, con la participación de referentes del sistema científico, el gobierno local y empresas tecnológicas .