Universidad Nacional Guillermo Brown
92 estudiantes de la Universidad Nacional Guillermo Brown recibieron sus títulos de grado y pregrado. La UNaB ya suma 400 egresados.
El aula magna de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) fue el escenario de dos nuevos actos de colación llevados adelante por la casa de altos estudios más joven de la Argentina que, así, sumó 92 nuevos profesionales y llegó a 400 egresados.
De estos nuevos profesionales, más de las dos terceras partes son mujeres (70) y 64 de ellos son el primer integrante de la familia en concluir sus estudios universitarios.
De este modo la UNaB tituló a cuatro egresados de la licenciatura en Ciencias de Datos; a tres en Logística y Transporte, a uno en Ciencia Política y a ocho de la licenciatura en Enseñanza de la Matemática.
En cuanto a las tecnicaturas universitarias, Acompañamiento Terapéutico sumó 45 graduados; Comunicación Digital,8; Gestión de las Organizaciones, 8; Automatización y Control, 6; Programación, 4; Logística y Transporte, 3, y Prótesis Dental 1.
En este marco, y con un campus de Burzaco poblado de amigos y familiares, los actos de colación estuvieron encabezados por el rector y vicerrector de la UNaB, Pablo Domenichini y Facundo Nejamkis, y contaron, además, con la presencia del secretario de Educación de Almirante Brown, Sergio Pianciola; la secretaria de Seguridad y Prevención Ciudadana, Paula Eichel, y el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko.
El vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis, destacó que la graduación no es un final sino “el inicio de un nuevo recorrido” y subrayó la importancia de que los nuevos profesionales se mantengan en contacto con la universidad para “fortalecer y actualizar” sus saberes.
Además, resaltó el rol de la educación superior en la “mejora de las perspectivas de crecimiento de sus comunidades” al generar oportunidades que permiten un desarrollo de sus jóvenes.
En esa línea, el rector de la UNaB, Pablo Domenichini, enfatizó que “la universidad es el recorrido que hicieron ustedes junto a sus familias, sus docentes, sus compañeros” al señalar la importancia del apoyo constante que cada estudiante recibe de su entorno.
“La universidad es sinónimo de transformación no sólo de cada estudiante sino que cada vez que egresan, transforman a través de la movilidad social ascendente no sólo su calidad de vida sino, también, la de su comunidad”, concluyó.