Universidad Nacional Guillermo Brown

✆ 6064-4141
Logo-UNIVERSIDAD-NACIONAL-GUILLERMO-BROWN-01

Tercera edición del Encuentro Regional de Juegos de Mesa en Almirante Brown

Impulsado por el Municipio de Almirante Brown y la Universidad Nacional Guillermo Brown, el evento tendrá lugar el 19 y 20 de julio en la Casa de la Cultura, con entrada libre y actividades para todas las edades.

El próximo 19 y 20 de julio se realizará la tercera edición del Encuentro Regional de Juegos de Mesa del Conurbano Sur (ERJM), una iniciativa de colectivos lúdicos regionales que cuenta con el apoyo del Municipio de Almirante Brown junto a la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB). 

Con entrada libre y gratuita, la cita será de 11 a 21 en la Casa de la Cultura de Almirante Brown, Esteban Adrogué 1224, con propuestas para todo público que durante dos jornadas, podrán compartir este evento que reunirá a jugadores, diseñadores, editoriales, clubes, roleros, wargameros, docentes y universidades en un espacio pensado para jugar, compartir, aprender y experimentar. 

Quienes se acerquen a la Casa de la Cultura encontrarán una ludoteca abierta, torneos, zona de juegos de rol, testeo de prototipos, juegos para las infancias, una isla de videojuegos argentinos y una muestra de wargames con escenografía en miniatura.

Organizado por los colectivos difusores Re-Creo Innovación Social, La Cantera experiencias en el campo de la recreación, Ludics juegos de mesa, NEXO juegos nacionales, El llanto de Baal Club de Rol y Wargames, Mundo Mandarina y La Puerta de Cadia, el encuentro busca visibilizar al juego de mesa como fenómeno cultural, educativo y social en constante expansión.

Este año, además, contará con Pensar el juego, las primeras jornadas interdisciplinarias. El juego como identidad. Reflexión sobre prácticas lúdicas, un espacio académico coordinado por la UNaB en articulación con otras universidades, donde se debatirán los vínculos entre juego, producción cultural, educación y comunidad.

En su edición anterior, el ERJM recibió a más de 2.000 visitantes, con más de 30 prototipos presentados y 20 stands de editoriales y tiendas, además de numerosas asociaciones, clubes y comunidades de referencia que se hicieron presentes. Para esta nueva edición, se espera una participación aún mayor, reafirmando el valor del juego como práctica comunitaria, creativa y transformadora.