Universidad Nacional Guillermo Brown
El referente en TEA e inclusión, Eduardo Sotelo, brindará una charla gratuita en el marco del lanzamiento de una nueva diplomatura online sobre este tema que comenzará a dictarse en agosto.
¿Cómo construimos escuelas verdaderamente inclusivas para estudiantes en el espectro autista? Bajo esa pregunta, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), llevará adelante la charla abierta Quererla es crearla, a cargo de Eduardo Sotelo, especialista en autismo y referente en inclusión educativa.
La charla tendrá lugar el viernes 11 de julio a las 18.30 en el salón Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, Esteban Adrogué 1224, con entrada libre y gratuita.
Para participar de esta actividad organizada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB, la Fundación Causa Común, y el Consejo Municipal Asesor para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Municipio de Almirante Brown es necesario inscribirse en este enlace.
La propuesta busca invitar a la reflexión colectiva sobre una educación centrada en los derechos, respetuosa de la diversidad y diseñada para incluir a todas las personas. La charla está dirigida a docentes, familias, estudiantes, profesionales de la salud y toda persona interesada en construir entornos más accesibles.
Eduardo Sotelo es profesor de Educación Física, coordinador académico y autor de referencia en temas de inclusión y neurodiversidad. Dirige el programa Aprendiendo a Jugar, centrado en promover el juego en personas con discapacidad, y ha coescrito libros como Lo que no te contaron acerca del Autismo y Autismo: Descubriendo los colores. Actualmente, diseña y lidera capacitaciones enfocadas en el abordaje del autismo con perspectiva de derechos.
Próximamente la UNaB brindará la Diplomatura en Educación, Inclusión y Trastornos del Espectro Autista (TEA), dirigida a docentes, profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos y actores del desarrollo humano.
Las clases se cursarán los miércoles de 19 a 21, durante cuatro meses, en modalidad 100 por ciento virtual, con inicio en agosto y coordinación del propio Sotelo.
La diplomatura, impulsada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la UNaB, para estudiantes, egresados e instituciones con convenio con la universidad. ofrece aranceles accesibles, así como becas a estudiantes y descuentos para instituciones conveniadas.
La inscripción ya está abierta en www.unab.edu.ar/diplomatura-autismo y se pueden realizar consultas escribiendo a extension@unab.edu.ar